Deja de hacer dieta y aprende a comer saludable

Programa Reiníciate - Alimentación - Ejercicio - Movimiento - Desarrollo Personal

¡Hablemos de dieta y alimentación!

¿Te gusta comer?

 

A mí me encanta comer, disfruto de lo lindo con los sabores y las texturas, me entusiasma pensar qué es lo que voy a cocinar hoy, forma parte de esas pequeñas cosas que me alegran el día, en mi caso así es y me consta que, a la mayoría de personas también les encanta comer.

 

También puedo decir por mi experiencia como terapeuta, que hay una gran cantidad de personas a las que no les gusta nada cocinar, y mucho menos probar sabores nuevos, y es que cada persona tiene sus gustos respecto a la comida.

 

Por eso, el termino dieta es muy particular, ya que cada persona tiene sus propios hábitos en cuanto a la alimentación.

 

Para mí, hablar de dieta, es hablar de un modo de vida, no me pongo a dieta, no hago dieta, sino que realizo una dieta saludable en mi día a día, mi dieta es rica y variada, y está en consonancia con mis tareas diarias.

 

Así que puedo decir que mis hábitos de vida determinan mi dieta.

 

La consecuencia de tener una alimentación sana y mantenida en el tiempo es todo un proceso de autoconocimiento.

 

Hay muchas personas que al oír la palabra dieta directamente la relacionan con hacer un régimen de adelgazamiento, sin embrago, la dieta es la elección de los alimentos que seleccionamos a lo largo del día para nutrirnos.

 

Se supone que la elección de esos alimentos, debería ser variada y rica en nutrientes para mantenernos en un estado saludable, pero la experiencia y la evidencia científica demuestran que en la mayoría de los casos no es así.

 

¿Sabes elegir lo que comes?

Como te decía, no siempre hacemos las elecciones más adecuadas.

 

Nos hemos acostumbrado a comer rápido, cocinar lo menos posible, y elegir alimentos procesados lleno de calorías vacías y con un gran déficit en vitaminas, minerales y fibra.

 

La dieta es un pilar fundamental que contribuye a beneficiar la salud en muchos aspectos.

 

Hoy sabemos que una mala alimentación puede potenciar que aparezcan algunos trastornos tan habituales como son; la ansiedad, el insomnio, el estreñimiento, algunos trastornos digestivos y estados inflamatorios, y esto sólo por mencionar los más habituales que se consideran de menor grado.

 

Y paradójicamente, sabemos que con una buena alimentación podemos prevenir muchos de esos estados.

 

Por supuesto comer de forma saludable no evita al 100% padecer algún tipo de enfermedad, pero sí puede prevenir y ayudar a recuperarnos mejor si ésta aparece.

Hacer Dieta continuamente crea estrés...
Aprender a comer saludable crea confianza y sensación de Bienestar

Como dietista puedo decir que la mayoría de personas que comienzan una dieta, sólo se centran en bajar de peso, sin importarles demasiado aprender a cambiar los hábitos poco saludables que puedan tener.

 

Pero depender de que alguien te elabore un menú personalizado, es algo muy limitado, tu dietista no puede acompañarte toda la vida, creo que es más provechoso aprender de lo que a uno le sienta bien, también de lo que le gusta, así como aprender a equilibrar el menú diario de la mejor forma posible.

 

De este modo, la persona deja de ser dependiente de otros, gana en autonomía y confianza, se centra en sentirse bien por encima de todas las cosas…

 

Por lo tanto, no sólo trabajamos la alimentación a un nivel físico, sino que también aprendemos a organizarnos, a escucharnos y a priorizar nuestro bienestar físico, mental y emocional por encima de cualquier mal hábito o dependencia alimentaria que podamos tener.

Tantas creencias como formas de comer...

Cuanto más hablamos de dieta y alimentación saludable más controversia se genera, parece como si no nos pusiéramos de acuerdo sobre cuál es el modo más adecuado de comer.

 

Realmente si atendiéramos a las evidencias científicas en lugar de a las creencias, tendríamos menos cacao en nuestra cabeza respecto a cuál sería la mejor forma de comer.

 

Sin embrago, tanto una dieta vegetariana o vegana, así como una dieta omnívora, son factibles para el ser humano siempre y cuando ésta, le aporta los nutrientes básicos y necesarios para cubrir ampliamente sus necesidades fisiológicas.

No voy a entrar en nombrar otros tipos de alimentación por muy de moda que estén en éstos momentos.

Mi alimentación es omnívora, y como ya he mencionado, respeto el tipo de alimentación vegana o vegetariana.

Las tres formas de alimentación (omnívora, vegetariana, vegana), son válidas para el ser humano, pero en el caso de la alimentación vegana debemos aportar sumplementación de algunas vitaminas, así que hay un déficit alimentario que no podemos obviar.

¿Por qué te cuento esto?

Como ya te avisé al principio, me encanta comer, y como le sucede a la gran mayoría, tengo debilidad por ciertos alimentos, por eso, para no tener que desterrar esos alimentos a la eternidad, es de vital importancia que la alimentación sea sana y equilibrada la mayor parte del tiempo.

No existe la alimentación perfecta.

Lo que sí podemos conseguir es un equilibrio sano y saludable, y  que de forma natural nos permita cierta flexibilidad.

Aunque te aviso, cuanto más sano te acostumbras a comer, menos ganas tienes de ingerir alimentos poco saludables, y para mí, que tú también puedas llegar a sentirte así, es un reto muy motivador y a la vez muy gratificante.

Seguir haciendo dietas o aprender a comer saludable

Si tuvieses que elegir definitivamente entre seguir haciendo dietas o aprender a comer sano, equilibrado y de la mejor forma saludable para ti… ¿Cuál elegirías?

A veces elegimos y otras... ELEGIMOS con mayúsculas

Con cada acto que hacemos elegimos, a veces conscientemente, otras no nos damos ni cuenta, pero aunque la elección sea inconsciente, ésta siempre tiene unas consecuencias, y seguir con la misma inercia de siempre, también es una elección.

 

Por ejemplo, hablábamos de tener que elegir entre tener que hacer dieta o entre aprender a comer saludable.

 

No es lo mismo tener que elegir hacer dieta cuando sólo nos sobran un par de kilos cómo consecuencia de un acontecimiento determinado como pueden ser… unas vacaciones, o después de unas fiestas como es el caso de la navidad, donde la mayoría cogemos algún kilo extra que luego con determinación bajamos…, todos esto es algo puntual, y que con un poco de enfoque conseguimos solventar sin darle más importancia.

 

También hay muchas personas que necesitan bajar de peso antes de pasar por el quirófano, esto dependerá claro del tipo de cirugía y patología previa.

 

Hay otras situaciones donde debemos privarnos de ciertos alimentos cuando sentimos que el organismo necesita un reposo, aquí tendríamos varias opciones para elegir, como puede ser un ayuno intermitente, o bien dejar de tomar ciertos alimentos por un tiempo, este área es muy personal y habría que estudiar el caso en concreto para saber cómo hacerlo.

Podemos encontrar infinidad de motivos para realizar una dieta, personalmente lo recomiendo, no sólo porque me dedico a ello sino porque de vez en cuando es necesario hacer un paréntesis para poder volver a reiniciarnos.

En definitiva hacer dieta es saludable cuando es algo puntual y no nos arrastra a una vida sometidos a la presión de tener que hacer dieta obligatoriamente para obtener resultados inmediatos.

 

En estos casos sí está bien hacer durante una o dos semanas una dieta hipocalórica, que es el tiempo justo para volver a enlazar con rutinas más saludables.

 

Pero… ¿ Qué sucede cuándo la persona vive continuamente dependiendo de tener que hacer dieta?

 

Hay personas que se pasan toda la vida haciendo dietas de adelgazamiento, para luego volver a sus hábitos que le vuelven a llevar a tener que comenzar nuevamente una dieta, y así una y otra vez…

 

Sinceramente, creo que esto genera mucha ansiedad e insatisfacción.

 

La principal causa del sobrepeso es la mala alimentación, pero por supuesto, no es el único factor que influye en este problema.

 

El modo de vida, la genética, el estrés o incluso las bacterias que viven en nuestro intestino tienen también mucho que ver con el exceso de grasa que acumulamos.

 

Cuando elegimos aprender a comer de forma saludable, es una elección con mayúsculas, no porque podamos bajar de peso, sino por la multitud de beneficios que podremos experimentar como consecuencia de ello.

 

Y algunos de los beneficios más favorables serán, la disminución de la ansiedad,  y una notable mejoría en la recuperación de la flora intestinal.

 

Por supuesto la sensación de confianza que genera conocerse amplifica sin lugar a dudas la sensación de satisfacción y bienestar.

 

Esto que te cuento, no es algo que sucede de la noche a la mañana, es algo que va llegando poco a poco, pero si nunca das ese primer paso, esa sensación nunca llegará.

 

Yo hace tiempo hice mi elección, y ya conozco los resultados, ahora te toca decidir a ti, debes valorar cual es tu caso en particular y luego decides la mejora alternativa para ti.

 

¿Qué eliges?

Puedes aprender a través de éstos programas

9 Semanas

Aprende a comer Saludable a tu ritmo

Saber más →

Programa 60 Días

Aprende a comer saludable mientras avanzas en tu desarrollo personal. Te acompaño en todo momento

Saber mas →

Menú completo

Sigue estos menús  y empieza a crear una alimentación más saludable

Saber mas →

DIETA EXPRESS

Descarga tu dieta y baja unos kilos

Saber mas →

Sesión Individual

Sesión Individual

Hablaremos sobre…

Saber más →

Blog - Reiniciate -Programa Reiníciate - Alimentación - Dieta - Menú
BLOG
Tortitas de Patatas
RECETAS
Manzana - Dieta - Reiníciate - Consulta Dietética Online
CONSULTA DIETÉTICA
SERVICIOS

¡Comparte esta información!

¡Seguro que conoces a alguien a quien te gustaría Ayudar ;) !


¡Me ayudas a compartir!
Ir arriba