Hoy Arroz con Verduras

Cuando hablamos de dieta saludable, tenemos que tener en cuenta qué tipo de alimentos elegimos a lo largo de todo el dia, por eso…

Hoy además de presentarte esta receta, quiero ofrecerte un menú completo.

Vamos a empezar con este delicioso plato de arroz con verduras…

Arroz con verduras y menu

La finalidad de las recetas que comparto contigo a través de esta web, es motivarte para que comiences a cuidarte, no hace falta seguir una dieta súper estricta, ni rechazar por completo algunos alimentos, tan sólo hay que aprender a priorizar, conocer lo que a ti te sienta bien y lo que te sienta mal…, entre otras cosas claro está…

Las recetas que te presento son sencillas, de andar por casa como yo digo, a veces, es cuestión de tener en la despensa alimentos saludables, y justo así, nace este plato de arroz con verduras.

Me gusta consumir alimentos de temporada, pero reconozco que también hay verduras frescas que no están disponibles todo el año, y aunque así es como debe de ser, a mí me gusta tener en el congelador algunas de ellas, me salvan de esos momentos en los que no sé que es lo que voy a cocinar.

 

Te dejo a continuación la lista de ingredientes que he usado para esta receta, eso sí, si quieres hacerla sigue tu instinto sobre las cantidades, ya que yo las he añadido a ojo 🙂

 

 

 

 

Ingredientes:

  • Arroz (un puñado por persona)
  • Alcachofas 
  • Guisantes
  • Judías verdes
  • 1 Zanahoria
  • 1 Pimiento
  • 1/4 Cebolla
  • 3 Dientes de ajo
  • Pizca cúrcuma
  • Pizca de curry
  • Eneldo
  • Orégano
  • Pimienta negra en grano
  • Sal y aceite de oliva virgen extra

Elaboración:

  1. Pon al fuego una cacerola con agua y una pizca de sal, una vez que el agua empiece a hervir, añade las alcachofas, los guisantes y las judías. Deja unos 5 minutos, luego sácalas y ponlas en un colador para que suelten el agua.
  2. Puedes cocer el arroz en el mismo agua de las verduras. Cuando lleve unos minutos añade un poco de cúrcuma y curry.
  3. Añade aceite en una sartén y haz un sofrito con los ajos, el pimiento, la cebolla y la zanahoria.
  4. Añade al sofrito las verduras y deja que se cocinen un poco más.
  5. Escurre el arroz y añádelo al sofrito, adereza con unos granos de pimienta, eneldo y orégano. Deja que se cocine unos minutos hasta que veas que ya está todo bien hecho.

 

Como te decía, he usado verduras congeladas (alcachofas, guisantes, judías verdes), si te pilla en plena temporada, prueba a hacer la receta con las verduras frescas, el plato ganará mucho más sabor.

 

A este plato también le quedaría muy bien unas setas.

 

Decidí hacer el plato salteándolo todo porque las verduras principales las tenía congeladas, en caso de haber tenido las verduras frescas lo habría hecho en forma de guiso, sí que habría escaldado las verduras sólo un par de minutos, habría hecho el sofrito principal y luego añadiría el arroz, un poco de vino blando, caldo o el agua de haber escaldado las verduras, seguidamente añadiría las verduras y aderezaría al gusto.

 

Si tienes cilantro fresco o perejil, puedes añadirlo al plato, le dará un toque fresco y aromático.

 

Acompaña este plato principal con una ensalada de hojas verdes: escarola, rúcula, canónigo, lechuga morada, zanahoria, semillas de chía y pipas de girasol.

 

¿Qué hay para cenar?

Para la cena de hoy tenemos un plato muy sencillo…

Salmón a la plancha y brócoli al pimentón 🙂

La elaboración de este plato nada tiene de especial, el salmón lo puedes hacer a la plancha o al horno en papillote, en este último caso prueba a poner dentro del papillote unas cáscaras de limón y naranja finamente cortadas, le dará un aroma extra.

La parte blanca del limón y de la naranja pueden dar amargor, debes cortar la piel finamente y que contenga la menor cantidad posible de esta parte blanca.

Para cocer el brócoli y que quede en su punto, pon agua a hervir en un cazo con una pizca de sal, cuando empiece a hervir añade el brócoli previamente cortado en ramilletes y deja que cueza unos 4 ó 5 minutos.

Luego deja que el brócoli suelte el agua en un colador.

Monta el plato con el salmón y el brócoli, añade sobre el brócoli un poco de aceite de oliva virgen extra y una pizca de pimentón de la vera.

¡Listo!

Como diría Carlos Arguiñano…¡Fácil, fácil! 😉

El postre de hoy es una gelatina de naranja casera y sin azúcar, endulzada con estevia.

Desayuno Y Merienda...

Desayuno:

Café con leche. Tostada de pan integral con cereales, rodaja de tomate, aceite y jamón serrano.

 

1/2 Mañana:

Un puñadito de almendras crudas.

 

1/2 Tarde:

Yogur Natural sin edulcorantes. Unos frutos rojos (mix de arándanos y frambuesas)

 

Antes de ir a dormir:

Un vaso de leche

Resumen Menú Completo:

Desayuno:

Café con Leche

Tostada pan integral y cereales, con tomate, aceite y jamón

1/2 Mañana:

Almendras crudas

 

Almuerzo:

Arroz con verduras

Ensalada verde

 

1/2 Tarde:

Yogur Natural

Frutos Rojos

 

Cena:

Salmón con Brócoli

Gelatina de frutas

 

¡Recuerda!

La ingesta calórica debe ser adaptada a cada persona según sus necesidades y actividad física diaria.

 

¿Dieta?

Si quieres cuidar tu alimentación y potenciar tu bienestar…

Tengo un programa sobre Alimentación y Desarrollo Personal que te puede interesar 

 

Pulsa Aquí para saber más

 

Blog - Reiniciate -Programa Reiníciate - Alimentación - Dieta - Menú
BLOG
Tortitas de Patatas
RECETAS
Manzana - Dieta - Reiníciate - Consulta Dietética Online
CONSULTA DIETÉTICA
SERVICIOS

¡Comparte esta información!

¡Seguro que conoces a alguien a quien te gustaría Ayudar ;) !


¡Me ayudas a compartir!
Ir arriba