Tortitas de Patatas Y Revuelto de Setas con Jamón

Volvemos con una receta fácil y sencilla, esta vez cocinamos unas tortitas de patatas con hierbas aromáticas, y un sencillo revuelto de setas con jamón.
A continuación te dejo los ingredientes, y más abajo podrás saber cómo acompañar este delicioso plato.

Elaboración
Tortitas de Patatas:
Cuece las patatas, luego déjalas enfriar. Cuando estén frías quítales la piel y estrújalas con un tenedor, deben quedar con una textura tipo puré.
Mientras las patatas se enfrían, pica la cebolla y sofríela en una sartén con un poco de aceite. Luego retírala del fuego y mezcla con la patata.
Pica el cilantro y el perejil, añade las hierbas a las patatas, también el eneldo, una pizca de sal y pimienta.
Bate un huevo y añádelo a las patatas, mezcla todo bien.
En la misma sartén donde freíste la cebolla haz las tortitas, para ello, coge porciones de la mezcla de patatas, haz una bolita y luego aplástala un poco, dale la forma que más te guste. Hazla vuelta y vuelta en la sartén.
Revuelto de Setas con Jamón:
Pela y corta los dientes de ajo, luego incorpóralos en una sartén con un poco de aceite y sofríe.
(Truco: Aquí suelo aromatizar el aceite con los ajos, y luego, los retiro antes de añadir las setas a la sartén, de este modo el aceite tiene el aroma, pero luego no tomas el ajo directamente, así evitamos que el ajo se nos repita.)
Trocea con las manos las setas y añádelas a la sartén, sofríe unos minutos.
Bate los huevos, añádeles sal y pimienta y mézclalos con las setas.
Por último, añade unos taquitos de jamón al gusto.
Como ves, la receta no tiene ningún tipo de complicación, y si tienes peques en casa, seguro que las tortitas de patatas les encanta.
Aprovecha este tipo de elaboración para añadir verduras que como el brócoli, la coliflor, los calabacines o la berenjena, así los más pequeños estarán comiendo verduras que hechas de otro modo quizás puedan rechazar.
Las patatas son una gran fuente de carbohidratos, nos aporta energía, ayuda a mantener nuestro cerebro y nuestro sistema nervioso funcionando en equilibrio, por eso, buscar alternativas y otras formas de cocinar las patatas que no sean sólo fritas, es imprescindible para conservar nuestro bienestar, y de este modo también ayudamos a nuestro sistema digestivo haciéndolas más digeribles.
Si las hierbas aromáticas no son de tu gusto, combínalas con otras especias como el curry, o bien, mezcla la patata cocida con un calabacín sofrito previamente con cebolla, añádeles queso, zanahoria, unos piñones…, lo que prefieras, lo importante es hacer recetas saludables pero que nos resulten ricas y apetecibles 😉
Y Lo mismo con el revuelto, elige otro tipo de setas como los boletus…, cambia también si así lo prefieres, el jamón por un poco de bacalao o salmón ahumado…

Esto no acaba aquí...
Todavía nos falta el acompañamiento para nuestro revuelto con tortitas de patatas...
Para equilibrar la receta y crear un menú completo, vamos a acompañarlo todo, con una deliciosa y jugosa ensalada…
Ensalada:
Hojas de lechugas variadas, rúcula, zanahoria, manzana, espárragos blancos, pasas, nueces, eneldo, vinagre de manzana, aceite y sal.
NOTA: Cuando uses zanahoria en tus ensaladas, mejor que sea fresca, evita el excesivo consumo de conservas. Los frutos secos que sean sin sal y sin aditivos, cómpralos al natural.
¡Espero que te haya gustado! 😉
Comparte esta receta en tus redes